Bienes raíces en tiempo de coronavirus. – Downtown

Bienes raíces en tiempo de coronavirus.

¿Comprar en tiempos de coronavirus?

No vamos a repetir todas las pérdidas económicas ni la crisis que se vive actualmente por causa de la pandemia, lo cual es sin duda un momento sin precedentes, sin embargo, de acuerdo a varios artículos de economistas prestigiados, voy a comentarles algunos puntos que como agente de ventas me parece lo mas relevante para estos días.



Ten precaución con el manejo de tus créditos, mantente en contacto con tus acreedores y compañías a las que les debas dinero, da a conocer tu situación y realiza acuerdos para que no te coman los intereses y termines perdiendo tu buen historial crediticio, esto tendrá que pasar y llegará el día de ponerse al corriente.  Los intereses de los créditos hipotecarios han bajado, al mismo tiempo que los Bancos se han puesto mas restrictivos en los procesos de aprobación de créditos. En términos de intereses conviene totalmente la inversión en bienes raíces, pues las ofertas están sin duda atractivas y ahorrarás dinero en la vida total del préstamo además, en estos meses de la crisis, los desarrolladores y constructoras están dispuestos a negociar y ser flexibles con sus nuevos clientes, ya que el mercado inmobiliario se está reinventándo, para motivar las ventas y la economía o en otras palabras “ estamos en momento de oro para negociar las bienes raíces”.

Puede parecer extraño pensar en invertir grandes cantidades de dinero en estos días , sin embargo la inversión en inmuebles desde hace años es la favorita de los inversionistas debido a la fluctuación de las acciones y el sector que ,aún en los panoramas más complejos asegura un retorno incierto o mínimo, claramente en relación a la plusvalía. En México tenemos una gran ventaja respeto a los créditos en comparación de nuestro paìs vecino del norte , ya que las condiciones para que los otorguen son mucho más estrictas y eso reduce el riesgo de las llamadas burbujas hipotecarias; esto es música para los oídos de quienes tengan la posibilidad de realizar compras de inmuebles aprovechando la oferta del mercado en situación de crisis por el coronavirus.

Por: Kora Altamirano

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *